
Ingredientes
- 200 gr de harina
- 100 ml de agua (tibia)
- 5 gr de levadura seca de panadería
- 1 cucharadita de azúcar moreno
- Aceite de oliva virgen extra
- sal
- harina (para estirar la masa)
- Bacalao ahumado en lonchas
- aceitunas negras
- 1 cebolla
- Alcaparras
- Tomate triturado
- Queso de cabra
- Cilantro fresco
Elaboración de la receta de masa de pizza casera:
En primer lugar, poner la harina en un bol grande y hacer un agujero en el centro. Añadir la levadura de panadería y el azúcar moreno. Echar una pizca de sal y el agua templada. Mezclar todo poco a poco hasta obtener una masa.
Poner la masa en una superficie lisa espolvoreada con harina. Añadir una cucharadita de aceite de oliva y amasar hasta obtener una masa suave y homogénea.
Espolvorear un bol con harina y poner la masa. Taparla con un paño limpio y dejarla reposar durante 1 hora en un lugar cálido.
Cuando haya fermentado, poner la masa en una superficie enharinada y estirarla con ayuda de un rodillo.
Darle la forma redonda o cuadrada y colocar la masa sobre una bandeja de horno untada con aceite.
Elaboración de la pizza:
__________________________________________________________________
Colocar el bacalao ahumado en una fuente amplia y, con la ayuda de un pincel de cocina, pintar con un poco de aceite de oliva. Luego, espolvorear por encima con la mitad de las alcaparras picadas.
Precalentar el horno a 200º C durante 20 minutos y, mientras, montar las pizzas.
Repartir por encima de la base de la pizza, dos cucharadas de tomate triturado.
Distribuir también la rodajitas de queso de cabra y espolvorearla con un poco de cilantro fresco cortado. Encima colocar las lonchas de bacalao ahumado. Añadir la cebolla cortada en juliana y si se quiere unas anchoas. Cubrir todo con una buena cantidad de queso rallado.
Hornear la pizza en el horno precalentado (calor arriba y abajo) a 220ºC durante 12 minutos aproximadamente, hasta que esté dorada. Para evitar que el bacalao ahumado se seque demasiado, a los ocho minutos cubrir la pizza con un trozo de papel de aluminio o especial de horno, pero dejándolo hueco, para que el calor pueda pasar y no se dore la pizza por arriba.